Después de unos 30 minutos, anestesia local y cerca de 2000 euros se es virgen de nuevo.
El problema es que la mayoría de ellas han crecido bajo las costumbres de occidente, y muchas han dejado ya su virginidad en las sábanas de algún hotel o cuarto.
La himenoplastía es la cirugía que “reconstruye” el himen, o virgo. Por medio de un breve procedimiento, se reconstruye esa membrana que tapa la entrada del canal vaginal. Después de unos 30 minutos, anestesia local y cerca de 2000 euros, se es virgen de nuevo; y unas semanas después, el matrimonio se puede consumar sin ningún problema, bajo las leyes de su religión.

Ahora bien, este procedimiento ha comenzado a traspasar las fronteras religiosas para convertirse en una operación meramente de estética. En Europa, son cada vez más las clínicas que ofrecen este método a mujeres “comunes y corrientes”, prometiendo que en “la hora cero”, todo será como la primera vez (sangrado incluído).
La clientela va desde mujeres de todas las edades arrepentidas de su pasado y buscando una “segunda oportunidad” para “hacer las cosas bien”, hasta prostitutas finas que cobran dinerales por ofrecerle a su cliente esa “experiencia”. Otras, sólo quieren “darle un regalito” a sus parejas, metaforeando esa frase que dice que entregar la virginidad es la prueba de amor más grande que se puede dar.
Dejando de lado el hecho de que basar la sexualidad de pareja en si se es o no virgen, o de satisfacer al compañero para que cumpla su fantasía de “comerse un virguillo” ya es para muchos algo retorcido; ¿valdrá la pena someterse a un procedimiento (que debe ser algo doloroso) con tal de reforzar mitos y creencias que deberían ir ya desapareciendo en pleno siglo XXI?
¿Quién realmente es el/ la benficiad@ con el procedimiento? ¿Qué estamos culturalmente reprogramando para las próximas generaciones? Y mientras recapacitamos, el “boom de la moda” ha llegado a nuestro país. Todo indica que ya no es necesario aquel cuento de “se me rompió montando a caballo o trepándome en aquella tapia cuando estaba chiquitilla”.
Originalmente publicado en